Redes Sociales 2

Estadísticas y datos
de redes sociales

Estadísticas y datos de redes sociales

De https://blog.hubspot.es.-

1. Hay 4760 millones de usuarios de redes sociales en 2023; se incrementaron un 3 % desde 2022. (DataReportal)  

2. Las redes sociales son el canal número uno usado en el marketing, con más de un 80 % en 2021. (HubSpot)        

3. El 60 % de la población mundial es usuaria de internet en 2021. (We Are Social)  
4. Un 45 % de los usuarios de internet en el mundo recurren a las redes sociales cuando buscan productos o servicios; esta cifra es mayor respecto a la generación Z en 2021. (We Are Social)  

 5. Chile, Uruguay y Argentina ocupan los primeros lugares de porcentaje de usuarios de redes sociales sobre el total de población en Latinoamérica en 2022. (Statista)  

6. Un 79 % de los españoles realizaron una compra desde cualquier dispositivo y un 42 % lo hicieron desde su móvil en el periodo de un mes en 2021. (HootSuite)  

7. En Brasil las personas pasan 10:19 horas navegando en internet al día; en Colombia, 10:13; en Argentina, 09:38 y en México, 08:55. (Pulso Capital

8. En 2021, 8 de cada 10 compañías están invirtiendo en marketing de redes sociales y un 39 % planea invertir. (HubSpot)  

9. Adultos estadounidenses de menos de 30 años por lo común usaronn Instagram, Snapchat y TikTok en 2021. (Pew Research Center)

10. Más de un 70 % de las compañías B2B usan los análisis de redes sociales como herramienta para sus cuentas objetivo o target accounts en 2021. (HubSpot)  

11. Se estima que el gasto de publicidad en redes sociales llegue a más de 268.000 millones USD en 2023. (Insider Intelligence

12. El 80 % de los españoles usan las redes sociales diariamente, mientras que un 94 % ingresa a través de sus dispositivos móviles. (PuroMarketing)  

13. El tiempo promedio que pasan los usuarios de todo el mundo en redes sociales es de 2 horas con 27 minutos. Los países que se destacan son Nigeria, Colombia y Brasil. (Statista)

14. Respecto a la publicidad en videos se proyecta un gasto de 79.280 millones USD para 2024; es decir, 20.000 millones USD menos respecto a 2022. (Insider Intelligence

15. El total de usuarios de las redes sociales en conjunto es igual al 58 % de la población mundial. (We Are Social

16. En 2022 alrededor de 400 millones de personas en Latinoamérica fueron usuarias de redes sociales. (eMarketer

Facebook

En 2024, Facebook volvió a liderar el ranking de redes sociales con más usuarios activos mensuales, alcanzando cerca de 3.000 millones, según Statista. Desde su inicio en la primera década del siglo XXI, su crecimiento ha sido incesante. De hecho, en los últimos cinco años, la cantidad de usuarios activos mensuales se ha duplicado. 

1. Más del 40 % de las compañías considera que Facebook es la red social que más les genera retorno de la inversión (ROI) en 2021. (HubSpot)  

2. El 98,5 % de los usuarios en todo el mundo entran a la aplicación desde un teléfono móvil en 2021. (Statista)  

3. Facebook cuenta con 2960 millones de usuarios activos por mes (MUA) al 31 de diciembre del 2022; tiene un aumento del 2 % año con año. (Meta

4. Aproximadamente un 36,7 % de todos los habitantes del mundo usan Facebook en 2022. (Hootsuite

5. India es el país que más utiliza Facebook con 349,7 millones de usuarios activos; le sigue Estados Unidos con 182,3  millones, Indonesia con 133,8 millones, Brasil con 114,7 millones y México con 92,1 millones según cifras del 2022. (Data Reportal)

6. El 81 % de los menores de 24 años en Latinoamérica están conectados a Facebook. (Go Socket)

7. Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú se encuentran en el ranking de los 20 países con mayor audiencia para anuncios en 2022. (DataReportal)   

8. Un 59,3 % de marketeros consideran que los videos tienen más engagement en Facebook; otro 29.6 % dicen que son las imágenes, y un 11.1 % opinan que no hay diferencia entre los formatos. (Databox

9. Hay 543,39 millones internautas de América Latina y el Caribe, de los cuales un 77,8 % usa Facebook. (Statista

10. Un 52,2 % de los usuarios usan esta red para seguir o buscar a marcas o productos. (Meltwater

11. Perú, Ecuador, México, Bolivia y Colombia se encuentran dentro del ranking mundial de los 20 países con mayor alcance publicitario de Facebook respecto a su población. (DataReportal

12. Facebook en su segundo trimestre (Q2) de 2022 eliminó 1400 millones de cuentas falsas y en el tercer trimestre (Q3) borró 1500 millones. (Statista

13. El mejor momento para publicar en Facebook son de lunes a viernes a las 3:00 a.m. y los martes a las 10:00 a.m. y 12:00 p.m. (Sprout Social)

14. Se estima que para 2023 menos del 15 % de usuarios tendrá menos de 25 años. Las generaciones más jóvenes prefieren Instagram, Snapchat y TikTok. (eMarketer

15. El 85 % de los especialistas en marketing afirman que el video de Facebook ha sido exitoso para ellos. (Wyzowl)  

16. Un 69 % de estadounidenses dijeron que Facebook es la segunda plataforma que más usan, después de YouTube. (Pew Research Center)

17. El idioma más usado en Facebook es el inglés con un 50,4 %; le sigue el español con un 15,6 % y el hindi con un 8,2 %, según datos de 2021. (We Are Social)  

18. La audiencia de Facebook se conforma por un 43,2 % de mujeres y un 56,8 % de hombres. (DataReportal

19. Un 81 % de estadounidenses aseguraron que Facebook es la red social que más usaron en 2021 (Pew Research Center

Si quieres conocer más sobre cómo aprovechar el marketing en Facebook, visita nuestra guía especializada.

TikTok

Según Statista, alrededor del 37% de los usuarios de TikTok tienen entre 18 y 24 años. Este grupo demográfico ha aumentado significativamente, casi duplicándose entre 2018 y 2023.

1. TikTok tenía 1000 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, a finales de 2022. (DataReportal

2. La aplicación aumentó sus descargas a través de la AppStore un 6 % en 2022. (Hootsuite

3. En América Latina hay 136,6 millones de usuarios de TikTok, y se estima un aumento a 173,3 millones para 2027. (Statista

4. La aplicación está disponible en 155 países, en 75 idiomas diferentes. (Meltwater)  

5. A principios de 2021, TikTok removió 2 millones de cuentas pertenecientes a menores de 13 años, la edad mínima para registrarse. (BBC)  

6. De la audiencia de TikTok, un 54 % son mujeres y un 46 % son hombres, en 2023. (Statista)

7. Los anuncios de esta plataforma tienen el potencial de llegar a 1051 millones de usuarios mayores de 18 años, al mes. (DataReportal)

8. Un 78,9 % de los usuarios de TikTok ingresa para buscar videos divertidos y entretenidos. (DataReportal)

9. TikTok es la red social favorita número 6 de los usuarios en el mundo. (DataReportal

10. En promedio un usuario de TikTok pasa 22,9 horas al mes viendo videos cortos. (DataReportal

Descubre si TikTok es adecuado para tu negocio con estos tips.

Instagram

En 2024, Instagram® cuenta con aproximadamente 2000 millones de usuarios activos mensuales, situándose entre las plataformas más populares junto con WhatsApp®, Facebook® y YouTube®.

1. En promedio los usuarios en el mundo pasan 11,7 horas al mes en Instagram. (Hootsuite

2. Más de un 30 % de las compañías consideran que Instagram es la segunda red social que más retorno de la inversión (ROI) genera en 2021. (HubSpot

3. Instagram tiene más de 1,5 millones de usuarios activos al mes. (Hootsuite

4. De sus usuarios un 51,6 % son mujeres y un 48,4 % son hombres en 2022. (Hootsuite

5. Brasil lidera el ranking de países latinoamericanos con el mayor número de usuarios de Instagram con casi 130 millones, seguido de México con alrededor de 41 millones de usuarios. (Statista

6. Instagram es la cuarta plataforma más popular en el mundo y la favorita de la generación Z: 16 a 24 años. (Hootsuite

7. Un 31 % de los usuarios de Instagram en España afirman que hacen uso de la red social una vez al día y un 36 % varias veces al día. (Statista)  

8. Más de la mitad de los usuarios de Instagram tienen menos de 34 años. (DataReportal

9. Instagram tiene el lugar número 7 en el top de los sitios web más visitados en el mundo, con más de 4000 millones de visitas, en 2022. (Semrush

10. Los mejores momentos para publicar en Instagram son lunes, martes y viernes, de 11 a.m. a 2 p.m. (HubSpot)

11. Se tiene previsto que Instagram alcance los 234,3 millones de usuarios en América Latina en 2023; y los 241,1 en 2024. (eMarketer

12. Las historias o stories generan una cuarta parte de los ingresos publicitarios; en 2022 alcanzaron los 16.000 millones de dólares. (Hootsuite

13. México, Argentina y España son los países hispanohablantes con más audiencia de publicidad en Instagram. (We Are Social

14. Las cuentas de marcas en Instagram comparten 1,56 de publicaciones por día en su feed. (Hootsuite)  

15. Los hashtags más usados en 2022 son #Love, #Instagood y #Fashion. (Hootsuite

16. Un 90 % de los usuarios de esta red social siguen a una marca, 2 de 3 personas interactúan con ellas y a un 50 % de los usuarios les llama más la atención una marca por medio de los anuncios. (Instagram
 Domina esta red para empresas con nuestros consejos probados acerca de Instagram.

YouTube

YouTube es la segunda plataforma de redes sociales más activa a nivel mundial, con más de 2500 millones de usuarios. En México, cuenta con una comunidad de 80,6 millones de usuarios activos. A nivel global, los usuarios invierten en promedio casi 20 horas mensuales viendo videos, principalmente millennials. La plataforma presenta un equilibrio de género, con un ligero predominio de hombres sobre mujeres.

1. En 2021, en el mundo se vieron 1000 millones de horas de video en YouTube al día. (We Are Social)  

2. YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo. (HubSpot)  

3. En el ranking de las plataformas de video, YouTube ocupa el segundo lugar (después de Netflix) para los millennials y el primer lugar para la generación Z. (Y Pulse)  

4. YouTube es la segunda red social más usada en todo el mundo, con 2515 millones de usuarios activos en 2022. (DataReportal

5. Un 90 % del tiempo de reproducción total en YouTube se realiza en dispositivos móviles y un 10 % desde ordenadores de escritorio. (Statista

6. La audiencia de publicidad en YouTube es 46,1 % de mujeres y 53,9 % de hombres. (DataReportal

7. España, Argentina, México y Colombia son los países de habla hispana con más alcance de YouTube. (DataReportal

8. Los ingresos por publicidad en YouTube globalmente fueron de 7960 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022; un 7 % menos respecto al año anterior. (Statista

9. La aplicación de YouTube Music fue descargada 5,2 millones de veces desde Google Play Store y 1,5 millones de veces desde la Apple App Store en 2021. (Statista

10.  Un 70 % de los espectadores dijo que compraron a una marca luego de verla en YouTube. (Google Ads Help)  

11. Un 50,5 % de los responsables de la toma de decisiones en el B2B usan YouTube para investigar sus compras. (Hootsuite)  

12. YouTube está localizada en más de 100 países y su contenido se puede traducir a más de 80 idiomas. (Global Media Insight)  

13. Un 81 % de estadounidenses dijo que YouTube es la plataforma que más usan; fue la red social más votada. (Pew Research Center)

14. Los usuarios de esta plataforma pasan 23,4 horas al mes reproduciendo videos; es la red social donde más tiempo se pasa. (Hootsuite

15. La funcionalidad YouTube Shorts, lanzada en 2021, tuvo más de 50.000 millones de visitas diarias a principios de 2023. (Statista

Saca provecho a YouTube con nuestra guía de SEO para la plataforma.

Reddit

1. Reddit tiene más de 50 millones de usuarios activos diariamente. (Reddit)

2. El sitio tiene más de 100.000 comunidades activas y 13.000 millones de post y comentarios. (Reddit)  

3. Al mes Reddit tuvo 430 millones de usuarios activos en 2021. (We Are Social)  

4. Un 7 % de la población mundial de más de 13 años son usuarios activos de Reddit. (We are Social)

5. De los usuarios de Reddit, un 40,3 % son mujeres y un 59,7 % son hombres. (We Are Social)

Conoce todo sobre Reddit para marcas en un artículo dedicado.

Si deseas conocer más estadísticas de marketing te invitamos a consultar la lista esencial de estadísticas de marketing para 2022.

X   (antes Twitter)

X, conocida anteriormente como Twitter, se ha consolidado como una de las plataformas de redes sociales más populares del mundo, ocupando el quinto lugar en preferencias a nivel global. Con 360 millones de usuarios activos, lo que representa el 3.7 % de la población mundial, esta plataforma destaca por su dinamismo, especialmente entre los jóvenes de 25 a 34 años.

México, con sus 17.2 millones de usuarios activos, se posiciona como un mercado importante para X. Aunque ocupa el lugar 14 en términos de actividad, su comunidad es significativa. A nivel mundial, la plataforma presenta un equilibrio de género, con el 37 % de usuarios siendo mujeres y el 63 % hombres. Estados Unidos y Japón lideran el consumo de X a escala global.

1. La audiencia de X es de 238 millones de usuarios diarios, un 43,6 % son mujeres y un 56,4 % son hombres. (Hootsuite

2. En el segundo trimestre de 2022, X alcanzó los 220 millones de usuarios diarios monetizables. (Statista

3. Los países con más usuarios de X en 2022 son Estados Unidos con 76,9 millones, Japón con 58,9 millones, la India con 23,6 millones, entre otros. (Statista

 4. México, España y Argentina son algunos de los países hispanohablantes con mayor alcance para la red social. (Meltwater

5. El grupo de edad predominante en X es el de 25-34 años y representa el 38,5 % de los usuarios. El siguiente grupo es el de 35 a 49 años y representa el 20,7 %. (Primeweb)  

6. Desde que Elon Musk compró la plataforma los ingresos de X han sufrido una caída del 40 % en el primer trimestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior. (Xataka

7. El 83 % de las personas que enviaron un Tweet a una empresa y recibieron una respuesta se sintieron mejor acerca de ella y tenían más probabilidades de hacer negocios con ellos. (X)

8. El mejor horario para publicar en X son los miércoles y viernes a las 9:00 horas. (Aloha Creativos)  

9. Cada usuario de X pasa 5,5 horas en esta red social al mes. (Hootsuite)  

10. En 2021 el engagement de los anuncios en X creció un 6 % y el costo unitario de cada engagement (CPE) un 33 % debido al impacto de la pandemia el año anterior. (X)  

11.  Las cuentas más populares de X, en 2022, son las de Barack Obama, Elon Musk, Justin Bieber, Katy Perry y Rihanna. (DataReportal)  

12. Los líderes mundiales con más seguidores en X son el primer ministro indio Narendra Modi, el Papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Statista)  

13. Los emojis más usados en X son la carita riendo con lágrimas de alegría 😂, el corazón rojo ❤️ y la carita llorando fuerte 😭. (We Are Social)

14. X cuenta con 436 millones de usuarios activos alrededor de todo el mundo en 2022. (Statista

15. Debido a los cambios implementados en la plataforma, se estima que el número de usuarios de X disminuya un 3,9 % en 2023 y un 5 % menos en 2024, es decir, 32 millones de cuentas. (Insider Intelligence

Saca más provecho a X con nuestra guía acerca de cómo programar tuits.

LinkedIn

1. LinkedIn tiene más de 900 millones de usuarios activos en más de 200 países. (LinkedIn

2. El rango de edad con mayor número de usuarios es de 25 a 34 años, con un porcentaje mayor de hombres (33,3 %) que mujeres (25,8 %). (We Are Social

3. Los países de habla hispana con mayor alcance son México, España, Colombia y Argentina. (WeAreSocial)  

4. Un 20 % de los españoles dice usar LinkedIn diariamente y un 23 % una vez por semana en 2022. (Statista)  

5. Los ingresos de LinkedIn aumentan 26 % año tras año. (LinkedIn

6. Un 40 % de las empresas dentro de la plataforma confían en sus filtros para encontrar nuevos talentos y candidatos para sus vacantes. (LinkedIn

7. De julio de 2021 a julio de 2022 LinkedIn Talent Solutions alcanzó los 6000 millones de ingresos, y aumentó un 39 % respecto al año anterior. (LinkedIn

8. La plataforma cuenta con 21.000 empleados, está disponible en 26 idiomas y tiene 36 oficinas en diferentes países.  (LinkedIn

9. Sus miembros abarcan los 220 millones de usuarios en América del norte, 236 millones en Europa, 141 millones en América Latina, 254 millones en Asia y el Pacífico, 52 millones en Oriente Medio y África. (LinkedIn

10. Los estadounidenses consideran a LinkedIn la segunda red social más confiable para guardar su información. (Insider Intelligence

11. En 2022, 59 millones de empresas cuentan con un perfil en la plataforma y 2,7 millones de ellas publican al menos una vez a la semana. (LinkedIn

12. Las empresas que publican semanalmente tienen 5,6 veces más seguidores, y sus seguidores aumentan 7 veces más rápido que las que publican mensualmente. (LinkedIn

13. Cada segundo 90 solicitudes de empleo son enviadas y 8 personas son contratadas por minuto dentro de la plataforma. (LinkedIn)  

14. La mejor hora para publicar en LinkedIn son los martes de las 10:00 a las 12:00 horas.; mientras que miércoles y jueves son los mejores días. (Sprout Social).

Si quieres aprovechar esta red en tu estrategia de marketing, averigua cómo usar LinkedIn en algunos pasos.

Estadísticas y datos de redes sociales

De https://blog.hubspot.es.-

1. Hay 4760 millones de usuarios de redes sociales en 2023; se incrementaron un 3 % desde 2022. (DataReportal)  

2. Las redes sociales son el canal número uno usado en el marketing, con más de un 80 % en 2021. (HubSpot)        

3. El 60 % de la población mundial es usuaria de internet en 2021. (We Are Social)  
4. Un 45 % de los usuarios de internet en el mundo recurren a las redes sociales cuando buscan productos o servicios; esta cifra es mayor respecto a la generación Z en 2021. (We Are Social)  

 5. Chile, Uruguay y Argentina ocupan los primeros lugares de porcentaje de usuarios de redes sociales sobre el total de población en Latinoamérica en 2022. (Statista)  

6. Un 79 % de los españoles realizaron una compra desde cualquier dispositivo y un 42 % lo hicieron desde su móvil en el periodo de un mes en 2021. (HootSuite)  

7. En Brasil las personas pasan 10:19 horas navegando en internet al día; en Colombia, 10:13; en Argentina, 09:38 y en México, 08:55. (Pulso Capital

8. En 2021, 8 de cada 10 compañías están invirtiendo en marketing de redes sociales y un 39 % planea invertir. (HubSpot)  

9. Adultos estadounidenses de menos de 30 años por lo común usaronn Instagram, Snapchat y TikTok en 2021. (Pew Research Center)

10. Más de un 70 % de las compañías B2B usan los análisis de redes sociales como herramienta para sus cuentas objetivo o target accounts en 2021. (HubSpot)  

11. Se estima que el gasto de publicidad en redes sociales llegue a más de 268.000 millones USD en 2023. (Insider Intelligence

12. El 80 % de los españoles usan las redes sociales diariamente, mientras que un 94 % ingresa a través de sus dispositivos móviles. (PuroMarketing)  

13. El tiempo promedio que pasan los usuarios de todo el mundo en redes sociales es de 2 horas con 27 minutos. Los países que se destacan son Nigeria, Colombia y Brasil. (Statista)

14. Respecto a la publicidad en videos se proyecta un gasto de 79.280 millones USD para 2024; es decir, 20.000 millones USD menos respecto a 2022. (Insider Intelligence

15. El total de usuarios de las redes sociales en conjunto es igual al 58 % de la población mundial. (We Are Social

16. En 2022 alrededor de 400 millones de personas en Latinoamérica fueron usuarias de redes sociales. (eMarketer

Facebook

En 2024, Facebook volvió a liderar el ranking de redes sociales con más usuarios activos mensuales, alcanzando cerca de 3.000 millones, según Statista. Desde su inicio en la primera década del siglo XXI, su crecimiento ha sido incesante. De hecho, en los últimos cinco años, la cantidad de usuarios activos mensuales se ha duplicado. 

1. Más del 40 % de las compañías considera que Facebook es la red social que más les genera retorno de la inversión (ROI) en 2021. (HubSpot)  

2. El 98,5 % de los usuarios en todo el mundo entran a la aplicación desde un teléfono móvil en 2021. (Statista)  

3. Facebook cuenta con 2960 millones de usuarios activos por mes (MUA) al 31 de diciembre del 2022; tiene un aumento del 2 % año con año. (Meta

4. Aproximadamente un 36,7 % de todos los habitantes del mundo usan Facebook en 2022. (Hootsuite

5. India es el país que más utiliza Facebook con 349,7 millones de usuarios activos; le sigue Estados Unidos con 182,3  millones, Indonesia con 133,8 millones, Brasil con 114,7 millones y México con 92,1 millones según cifras del 2022. (Data Reportal)

6. El 81 % de los menores de 24 años en Latinoamérica están conectados a Facebook. (Go Socket)

7. Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú se encuentran en el ranking de los 20 países con mayor audiencia para anuncios en 2022. (DataReportal)   

8. Un 59,3 % de marketeros consideran que los videos tienen más engagement en Facebook; otro 29.6 % dicen que son las imágenes, y un 11.1 % opinan que no hay diferencia entre los formatos. (Databox

9. Hay 543,39 millones internautas de América Latina y el Caribe, de los cuales un 77,8 % usa Facebook. (Statista

10. Un 52,2 % de los usuarios usan esta red para seguir o buscar a marcas o productos. (Meltwater

11. Perú, Ecuador, México, Bolivia y Colombia se encuentran dentro del ranking mundial de los 20 países con mayor alcance publicitario de Facebook respecto a su población. (DataReportal

12. Facebook en su segundo trimestre (Q2) de 2022 eliminó 1400 millones de cuentas falsas y en el tercer trimestre (Q3) borró 1500 millones. (Statista

13. El mejor momento para publicar en Facebook son de lunes a viernes a las 3:00 a.m. y los martes a las 10:00 a.m. y 12:00 p.m. (Sprout Social)

14. Se estima que para 2023 menos del 15 % de usuarios tendrá menos de 25 años. Las generaciones más jóvenes prefieren Instagram, Snapchat y TikTok. (eMarketer

15. El 85 % de los especialistas en marketing afirman que el video de Facebook ha sido exitoso para ellos. (Wyzowl)  

16. Un 69 % de estadounidenses dijeron que Facebook es la segunda plataforma que más usan, después de YouTube. (Pew Research Center)

17. El idioma más usado en Facebook es el inglés con un 50,4 %; le sigue el español con un 15,6 % y el hindi con un 8,2 %, según datos de 2021. (We Are Social)  

18. La audiencia de Facebook se conforma por un 43,2 % de mujeres y un 56,8 % de hombres. (DataReportal

19. Un 81 % de estadounidenses aseguraron que Facebook es la red social que más usaron en 2021 (Pew Research Center

Si quieres conocer más sobre cómo aprovechar el marketing en Facebook, visita nuestra guía especializada.

TikTok

Según Statista, alrededor del 37% de los usuarios de TikTok tienen entre 18 y 24 años. Este grupo demográfico ha aumentado significativamente, casi duplicándose entre 2018 y 2023.

1. TikTok tenía 1000 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, a finales de 2022. (DataReportal

2. La aplicación aumentó sus descargas a través de la AppStore un 6 % en 2022. (Hootsuite

3. En América Latina hay 136,6 millones de usuarios de TikTok, y se estima un aumento a 173,3 millones para 2027. (Statista

4. La aplicación está disponible en 155 países, en 75 idiomas diferentes. (Meltwater)  

5. A principios de 2021, TikTok removió 2 millones de cuentas pertenecientes a menores de 13 años, la edad mínima para registrarse. (BBC)  

6. De la audiencia de TikTok, un 54 % son mujeres y un 46 % son hombres, en 2023. (Statista)

7. Los anuncios de esta plataforma tienen el potencial de llegar a 1051 millones de usuarios mayores de 18 años, al mes. (DataReportal)

8. Un 78,9 % de los usuarios de TikTok ingresa para buscar videos divertidos y entretenidos. (DataReportal)

9. TikTok es la red social favorita número 6 de los usuarios en el mundo. (DataReportal

10. En promedio un usuario de TikTok pasa 22,9 horas al mes viendo videos cortos. (DataReportal

Descubre si TikTok es adecuado para tu negocio con estos tips.

Instagram

En 2024, Instagram® cuenta con aproximadamente 2000 millones de usuarios activos mensuales, situándose entre las plataformas más populares junto con WhatsApp®, Facebook® y YouTube®.

1. En promedio los usuarios en el mundo pasan 11,7 horas al mes en Instagram. (Hootsuite

2. Más de un 30 % de las compañías consideran que Instagram es la segunda red social que más retorno de la inversión (ROI) genera en 2021. (HubSpot

3. Instagram tiene más de 1,5 millones de usuarios activos al mes. (Hootsuite

4. De sus usuarios un 51,6 % son mujeres y un 48,4 % son hombres en 2022. (Hootsuite

5. Brasil lidera el ranking de países latinoamericanos con el mayor número de usuarios de Instagram con casi 130 millones, seguido de México con alrededor de 41 millones de usuarios. (Statista

6. Instagram es la cuarta plataforma más popular en el mundo y la favorita de la generación Z: 16 a 24 años. (Hootsuite

7. Un 31 % de los usuarios de Instagram en España afirman que hacen uso de la red social una vez al día y un 36 % varias veces al día. (Statista)  

8. Más de la mitad de los usuarios de Instagram tienen menos de 34 años. (DataReportal

9. Instagram tiene el lugar número 7 en el top de los sitios web más visitados en el mundo, con más de 4000 millones de visitas, en 2022. (Semrush

10. Los mejores momentos para publicar en Instagram son lunes, martes y viernes, de 11 a.m. a 2 p.m. (HubSpot)

11. Se tiene previsto que Instagram alcance los 234,3 millones de usuarios en América Latina en 2023; y los 241,1 en 2024. (eMarketer

12. Las historias o stories generan una cuarta parte de los ingresos publicitarios; en 2022 alcanzaron los 16.000 millones de dólares. (Hootsuite

13. México, Argentina y España son los países hispanohablantes con más audiencia de publicidad en Instagram. (We Are Social

14. Las cuentas de marcas en Instagram comparten 1,56 de publicaciones por día en su feed. (Hootsuite)  

15. Los hashtags más usados en 2022 son #Love, #Instagood y #Fashion. (Hootsuite

16. Un 90 % de los usuarios de esta red social siguen a una marca, 2 de 3 personas interactúan con ellas y a un 50 % de los usuarios les llama más la atención una marca por medio de los anuncios. (Instagram
 Domina esta red para empresas con nuestros consejos probados acerca de Instagram.

YouTube

YouTube es la segunda plataforma de redes sociales más activa a nivel mundial, con más de 2500 millones de usuarios. En México, cuenta con una comunidad de 80,6 millones de usuarios activos. A nivel global, los usuarios invierten en promedio casi 20 horas mensuales viendo videos, principalmente millennials. La plataforma presenta un equilibrio de género, con un ligero predominio de hombres sobre mujeres.

1. En 2021, en el mundo se vieron 1000 millones de horas de video en YouTube al día. (We Are Social)  

2. YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo. (HubSpot)  

3. En el ranking de las plataformas de video, YouTube ocupa el segundo lugar (después de Netflix) para los millennials y el primer lugar para la generación Z. (Y Pulse)  

4. YouTube es la segunda red social más usada en todo el mundo, con 2515 millones de usuarios activos en 2022. (DataReportal

5. Un 90 % del tiempo de reproducción total en YouTube se realiza en dispositivos móviles y un 10 % desde ordenadores de escritorio. (Statista

6. La audiencia de publicidad en YouTube es 46,1 % de mujeres y 53,9 % de hombres. (DataReportal

7. España, Argentina, México y Colombia son los países de habla hispana con más alcance de YouTube. (DataReportal

8. Los ingresos por publicidad en YouTube globalmente fueron de 7960 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022; un 7 % menos respecto al año anterior. (Statista

9. La aplicación de YouTube Music fue descargada 5,2 millones de veces desde Google Play Store y 1,5 millones de veces desde la Apple App Store en 2021. (Statista

10.  Un 70 % de los espectadores dijo que compraron a una marca luego de verla en YouTube. (Google Ads Help)  

11. Un 50,5 % de los responsables de la toma de decisiones en el B2B usan YouTube para investigar sus compras. (Hootsuite)  

12. YouTube está localizada en más de 100 países y su contenido se puede traducir a más de 80 idiomas. (Global Media Insight)  

13. Un 81 % de estadounidenses dijo que YouTube es la plataforma que más usan; fue la red social más votada. (Pew Research Center)

14. Los usuarios de esta plataforma pasan 23,4 horas al mes reproduciendo videos; es la red social donde más tiempo se pasa. (Hootsuite

15. La funcionalidad YouTube Shorts, lanzada en 2021, tuvo más de 50.000 millones de visitas diarias a principios de 2023. (Statista

Saca provecho a YouTube con nuestra guía de SEO para la plataforma.

Reddit

1. Reddit tiene más de 50 millones de usuarios activos diariamente. (Reddit)

2. El sitio tiene más de 100.000 comunidades activas y 13.000 millones de post y comentarios. (Reddit)  

3. Al mes Reddit tuvo 430 millones de usuarios activos en 2021. (We Are Social)  

4. Un 7 % de la población mundial de más de 13 años son usuarios activos de Reddit. (We are Social)

5. De los usuarios de Reddit, un 40,3 % son mujeres y un 59,7 % son hombres. (We Are Social)

Conoce todo sobre Reddit para marcas en un artículo dedicado.

Si deseas conocer más estadísticas de marketing te invitamos a consultar la lista esencial de estadísticas de marketing para 2022.

X   (antes Twitter)

X, conocida anteriormente como Twitter, se ha consolidado como una de las plataformas de redes sociales más populares del mundo, ocupando el quinto lugar en preferencias a nivel global. Con 360 millones de usuarios activos, lo que representa el 3.7 % de la población mundial, esta plataforma destaca por su dinamismo, especialmente entre los jóvenes de 25 a 34 años.

México, con sus 17.2 millones de usuarios activos, se posiciona como un mercado importante para X. Aunque ocupa el lugar 14 en términos de actividad, su comunidad es significativa. A nivel mundial, la plataforma presenta un equilibrio de género, con el 37 % de usuarios siendo mujeres y el 63 % hombres. Estados Unidos y Japón lideran el consumo de X a escala global.

1. La audiencia de X es de 238 millones de usuarios diarios, un 43,6 % son mujeres y un 56,4 % son hombres. (Hootsuite

2. En el segundo trimestre de 2022, X alcanzó los 220 millones de usuarios diarios monetizables. (Statista

3. Los países con más usuarios de X en 2022 son Estados Unidos con 76,9 millones, Japón con 58,9 millones, la India con 23,6 millones, entre otros. (Statista

 4. México, España y Argentina son algunos de los países hispanohablantes con mayor alcance para la red social. (Meltwater

5. El grupo de edad predominante en X es el de 25-34 años y representa el 38,5 % de los usuarios. El siguiente grupo es el de 35 a 49 años y representa el 20,7 %. (Primeweb)  

6. Desde que Elon Musk compró la plataforma los ingresos de X han sufrido una caída del 40 % en el primer trimestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior. (Xataka

7. El 83 % de las personas que enviaron un Tweet a una empresa y recibieron una respuesta se sintieron mejor acerca de ella y tenían más probabilidades de hacer negocios con ellos. (X)

8. El mejor horario para publicar en X son los miércoles y viernes a las 9:00 horas. (Aloha Creativos)  

9. Cada usuario de X pasa 5,5 horas en esta red social al mes. (Hootsuite)  

10. En 2021 el engagement de los anuncios en X creció un 6 % y el costo unitario de cada engagement (CPE) un 33 % debido al impacto de la pandemia el año anterior. (X)  

11.  Las cuentas más populares de X, en 2022, son las de Barack Obama, Elon Musk, Justin Bieber, Katy Perry y Rihanna. (DataReportal)  

12. Los líderes mundiales con más seguidores en X son el primer ministro indio Narendra Modi, el Papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Statista)  

13. Los emojis más usados en X son la carita riendo con lágrimas de alegría 😂, el corazón rojo ❤️ y la carita llorando fuerte 😭. (We Are Social)

14. X cuenta con 436 millones de usuarios activos alrededor de todo el mundo en 2022. (Statista

15. Debido a los cambios implementados en la plataforma, se estima que el número de usuarios de X disminuya un 3,9 % en 2023 y un 5 % menos en 2024, es decir, 32 millones de cuentas. (Insider Intelligence

Saca más provecho a X con nuestra guía acerca de cómo programar tuits.

LinkedIn

1. LinkedIn tiene más de 900 millones de usuarios activos en más de 200 países. (LinkedIn

2. El rango de edad con mayor número de usuarios es de 25 a 34 años, con un porcentaje mayor de hombres (33,3 %) que mujeres (25,8 %). (We Are Social

3. Los países de habla hispana con mayor alcance son México, España, Colombia y Argentina. (WeAreSocial)  

4. Un 20 % de los españoles dice usar LinkedIn diariamente y un 23 % una vez por semana en 2022. (Statista)  

5. Los ingresos de LinkedIn aumentan 26 % año tras año. (LinkedIn

6. Un 40 % de las empresas dentro de la plataforma confían en sus filtros para encontrar nuevos talentos y candidatos para sus vacantes. (LinkedIn

7. De julio de 2021 a julio de 2022 LinkedIn Talent Solutions alcanzó los 6000 millones de ingresos, y aumentó un 39 % respecto al año anterior. (LinkedIn

8. La plataforma cuenta con 21.000 empleados, está disponible en 26 idiomas y tiene 36 oficinas en diferentes países.  (LinkedIn

9. Sus miembros abarcan los 220 millones de usuarios en América del norte, 236 millones en Europa, 141 millones en América Latina, 254 millones en Asia y el Pacífico, 52 millones en Oriente Medio y África. (LinkedIn

10. Los estadounidenses consideran a LinkedIn la segunda red social más confiable para guardar su información. (Insider Intelligence

11. En 2022, 59 millones de empresas cuentan con un perfil en la plataforma y 2,7 millones de ellas publican al menos una vez a la semana. (LinkedIn

12. Las empresas que publican semanalmente tienen 5,6 veces más seguidores, y sus seguidores aumentan 7 veces más rápido que las que publican mensualmente. (LinkedIn

13. Cada segundo 90 solicitudes de empleo son enviadas y 8 personas son contratadas por minuto dentro de la plataforma. (LinkedIn)  

14. La mejor hora para publicar en LinkedIn son los martes de las 10:00 a las 12:00 horas.; mientras que miércoles y jueves son los mejores días. (Sprout Social).

Si quieres aprovechar esta red en tu estrategia de marketing, averigua cómo usar LinkedIn en algunos pasos.

¡Si decides dar el paso, tenemos la llave que necesitas!