Redes Sociales
Social Media

How to get more likes and shares

Involucre a las audiencias con una mayor presencia en línea

Conozca nuestra estrategia de marketing en redes sociales

¿Cual es tendencia ahora?

Las Redes Sociales:

Tu Puente al Mundo Digital

En la era digital, las redes sociales no solo conectan personas, sino que también transforman la manera en que compartimos ideas y creamos comunidades. Son un espacio vibrante donde puedes expresar tu voz, descubrir intereses y mantenerte al tanto de las tendencias globales.

En RDN Florida, nos especializamos en ayudarte a dominar estas herramientas. Desde consejos prácticos para mejorar tu presencia en línea hasta estrategias avanzadas para negocios, te brindamos todo lo necesario para destacar en las plataformas sociales más importantes.

Primero es conocer

Sea cual sea tu objetivo, personal o profesional, estamos aquí para apoyarte.

¡Juntos, podemos aprovechar el poder de las redes sociales para construir un impacto duradero y de provecho económico!

Las redes sociales están en todas partes. Algunas personas las utilizan diariamente para entretenerse, socializar e incluso para estar al tanto de noticias. Además, en las últimas décadas se han convertido en uno de los principales canales de comercialización.

Con un 59 % de la población mundial en las redes sociales, es fundamental que tu empresa elabore una estrategia de redes sociales eficaz para llegar a tu público objetivo. 

Estadísticas y datos de redes sociales

De https://blog.hubspot.es.-

1. Hay 4760 millones de usuarios de redes sociales en 2023; se incrementaron un 3 % desde 2022. (DataReportal)  

2. Las redes sociales son el canal número uno usado en el marketing, con más de un 80 % en 2021. (HubSpot)        

3. El 60 % de la población mundial es usuaria de internet en 2021. (We Are Social)  
4. Un 45 % de los usuarios de internet en el mundo recurren a las redes sociales cuando buscan productos o servicios; esta cifra es mayor respecto a la generación Z en 2021. (We Are Social)  

 5. Chile, Uruguay y Argentina ocupan los primeros lugares de porcentaje de usuarios de redes sociales sobre el total de población en Latinoamérica en 2022. (Statista)  

6. Un 79 % de los españoles realizaron una compra desde cualquier dispositivo y un 42 % lo hicieron desde su móvil en el periodo de un mes en 2021. (HootSuite)  

7. En Brasil las personas pasan 10:19 horas navegando en internet al día; en Colombia, 10:13; en Argentina, 09:38 y en México, 08:55. (Pulso Capital

8. En 2021, 8 de cada 10 compañías están invirtiendo en marketing de redes sociales y un 39 % planea invertir. (HubSpot)  

9. Adultos estadounidenses de menos de 30 años por lo común usaronn Instagram, Snapchat y TikTok en 2021. (Pew Research Center)

10. Más de un 70 % de las compañías B2B usan los análisis de redes sociales como herramienta para sus cuentas objetivo o target accounts en 2021. (HubSpot)  

11. Se estima que el gasto de publicidad en redes sociales llegue a más de 268.000 millones USD en 2023. (Insider Intelligence

12. El 80 % de los españoles usan las redes sociales diariamente, mientras que un 94 % ingresa a través de sus dispositivos móviles. (PuroMarketing)  

13. El tiempo promedio que pasan los usuarios de todo el mundo en redes sociales es de 2 horas con 27 minutos. Los países que se destacan son Nigeria, Colombia y Brasil. (Statista)

14. Respecto a la publicidad en videos se proyecta un gasto de 79.280 millones USD para 2024; es decir, 20.000 millones USD menos respecto a 2022. (Insider Intelligence

15. El total de usuarios de las redes sociales en conjunto es igual al 58 % de la población mundial. (We Are Social

16. En 2022 alrededor de 400 millones de personas en Latinoamérica fueron usuarias de redes sociales. (eMarketer

(Para ilustrarte y aprender más lee el artículo completo pulsando el botón)

Estadísticas y datos de redes sociales

De https://blog.hubspot.es.-

1. Hay 4760 millones de usuarios de redes sociales en 2023; se incrementaron un 3 % desde 2022. (DataReportal)  

2. Las redes sociales son el canal número uno usado en el marketing, con más de un 80 % en 2021. (HubSpot)        

3. El 60 % de la población mundial es usuaria de internet en 2021. (We Are Social)  
4. Un 45 % de los usuarios de internet en el mundo recurren a las redes sociales cuando buscan productos o servicios; esta cifra es mayor respecto a la generación Z en 2021. (We Are Social)  

 5. Chile, Uruguay y Argentina ocupan los primeros lugares de porcentaje de usuarios de redes sociales sobre el total de población en Latinoamérica en 2022. (Statista)  

6. Un 79 % de los españoles realizaron una compra desde cualquier dispositivo y un 42 % lo hicieron desde su móvil en el periodo de un mes en 2021. (HootSuite)  

7. En Brasil las personas pasan 10:19 horas navegando en internet al día; en Colombia, 10:13; en Argentina, 09:38 y en México, 08:55. (Pulso Capital

8. En 2021, 8 de cada 10 compañías están invirtiendo en marketing de redes sociales y un 39 % planea invertir. (HubSpot)  

9. Adultos estadounidenses de menos de 30 años por lo común usaronn Instagram, Snapchat y TikTok en 2021. (Pew Research Center)

10. Más de un 70 % de las compañías B2B usan los análisis de redes sociales como herramienta para sus cuentas objetivo o target accounts en 2021. (HubSpot)  

11. Se estima que el gasto de publicidad en redes sociales llegue a más de 268.000 millones USD en 2023. (Insider Intelligence

12. El 80 % de los españoles usan las redes sociales diariamente, mientras que un 94 % ingresa a través de sus dispositivos móviles. (PuroMarketing)  

13. El tiempo promedio que pasan los usuarios de todo el mundo en redes sociales es de 2 horas con 27 minutos. Los países que se destacan son Nigeria, Colombia y Brasil. (Statista)

14. Respecto a la publicidad en videos se proyecta un gasto de 79.280 millones USD para 2024; es decir, 20.000 millones USD menos respecto a 2022. (Insider Intelligence

15. El total de usuarios de las redes sociales en conjunto es igual al 58 % de la población mundial. (We Are Social

16. En 2022 alrededor de 400 millones de personas en Latinoamérica fueron usuarias de redes sociales. (eMarketer

(Para ilustrarte y aprender más lee el artículo completo pulsando el botón)

Sabías que las Redes Sociales actualmente
tienen más de 5,240 millones de usuarios.

Desglose aproximado del porcentaje de usuarios activos
en las principales redes sociales en 2025:

  • Facebook: 3,070 millones de usuarios activos.
  •  
  • YouTube: 2,530 millones de usuarios activos.
  •  
  • Instagram: 2,000 millones de usuarios activos.
  •  
  • TikTok: 1,590 millones de usuarios activos.
  •  
  • Snapchat: 850 millones de usuarios activos.
  •  
  • X (anteriormente Twitter): 586 millones de usuarios activos.
  • Pinterest: 537 millones de usuarios activos.

  • *Hay que tomar en cuenta que millones de usuarios usan varias redes al mismo tiempo, como también que hay muchos que son anónimos y duplican o tienen más de 20 cuentas con distintos nombres.

Facebook
97%
YouTube
82%
Instagram
67%
WhatsApp
65%
TikTok
55%
Snapchat
34%
x Twitter
27%
Douyin
16%
Personaliza tu Estrategia en Redes Sociales: Clave del Éxito Digital

Las redes sociales son una herramienta poderosa para conectar con tu audiencia, pero cada negocio tiene necesidades únicas que requieren un enfoque personalizado. Aquí te damos algunas claves para customizar tu estrategia:

  1. Define tus objetivos ¿Qué quieres lograr? ¿Mayor visibilidad, engagement, conversiones? Establecer metas claras te ayudará a crear una estrategia dirigida.

  2. Conoce a tu audiencia Investiga a fondo quiénes son tus seguidores. Utiliza herramientas de análisis para entender sus intereses, hábitos y plataformas favoritas.

  3. Elige las redes adecuadas No todas las redes sociales son ideales para tu negocio. Por ejemplo, si tu público es más joven, TikTok o Instagram pueden ser mejores opciones, mientras que LinkedIn es ideal para empresas B2B.

 
  1. Crea contenido atractivo Diseña publicaciones que resuenen con tu audiencia. Usa imágenes y videos de alta calidad, y adapta tu tono a cada plataforma. Un contenido auténtico es siempre más efectivo.

  2. Experimenta y ajusta No tengas miedo de probar nuevas estrategias. Usa pruebas A/B para determinar qué tipo de contenido o formato funciona mejor.

  3. Monitorea y optimiza Revisa regularmente los análisis de tus redes sociales. Ajusta tu estrategia según los datos para maximizar tu impacto.

 
Muy importante una estrategia en redes sociales no es estática; debe evolucionar junto con tu negocio y las tendencias de la industria. ¡La clave está en adaptarse y aprender constantemente!
 
Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¡Si decides dar el paso, tenemos la llave que necesitas!

¡Comunícate Ahora!

Let's have a chat

Complete el formulario con la mayor información posible
no deje de incluir los marcados con *